SALUD
  1. Vacunas: Algunos países exigen ciertas vacunas para ingresar a su territorio. Sabemos que este es un tema sensible para muchas personas, pero si es un requerimiento legal, es obligación cumplirlo. 
  2. Seguro de viajes: ¡Obtén un seguro de viajes! Este es uno de los mejores consejos que alguien te puede dar a la hora de planificar tu viaje. Si bien es algo que nadie quisiera tener que utilizar, es muy importante en caso de necesitarlo.
    Si te enfermas, te lesionas en una excursión, o si tienes algún accidente, toma en cuenta que estás en un lugar extraño (y en algunas ocasiones, probablemente solo), donde te podría ser muy difícil conseguir asistencia rápida de no tener un seguro de viajes, sin mencionar los miles de dólares que puede costar la atención médica y/o tratamiento.
    Ahora bien, el seguro de viaje no solo sirve para emergencias médicas puesto que, si cancelan tu vuelo y te toca quedarte una noche extra, o si te roban tus pertenencias, se pierde tu maleta, se te daña tu equipo de trabajo, etc., puedes estar cubierto y respaldado con un seguro de viaje que no te costará casi nada en comparación con todos los gastos con los que tendrías que correr en este tipo de situaciones, de no tenerlo. Por lo tanto, creemos fielmente que es una de las mejores inversiones que puedes hacer.  
  3. Botiquín de Emergencias: Es importante que siempre lleves un pequeño botiquín, sobre todo si tomas medicamentos de forma permanente o si tienes alguna condición médica que puede afectarte repentinamente. Adicional a esto (y sobre todo si viajas con niños), siempre es bueno llevar cosas básicas como aspirina, antiácido, solución antibacterial, curitas, etc.  
  4. Bloqueador solar: Aún si no vas para la playa, es muy importante que utilices bloqueador si vas a estar expuesto al sol por largos periodos de tiempo. Si no lo usas, no solo le haces daño a tu piel, sino que corres el riesgo de insolarte y echar a perder tu viaje. 


ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO