EQUIPAJE


  1. Maleta Principal: Procura utilizar un “carry on” (o bien una mochila de ese tamaño) para viajar. No solo vas a evitar tener que esperar por tu maleta en el aeropuerto (y algunas veces pagar equipaje extra o correr el riesgo de que se te pierda), sino que también te ayudará a no empacar de más. Aún si tienes en mente quedarte en el exterior por un largo periodo, podrías lavar tu ropa y reutilizarla.
  2. Maleta Adicional: Tener una bolsa o mochila pequeña que puedas guardar dentro de tu “carry on” o llevar en la espalda, es importante. Allí puedes meter todas las cosas que no quieras perder de vista o a las que necesites tener fácil acceso (pasaporte, dinero, celular, tapones de oído, goma de mascar, audífonos, etc). Procura no guardar muchas cosas, ya que tener un espacio adicional podría servirte a la hora de regresar, para traer tus compras y regalos.
  3. Zapatos / Zapatillas: Si hay algo que es imprescindible a la hora de empacar, es un buen par de zapatillas o zapatos (dependiendo del motivo de tu viaje). Debido al alto costo de algunos tipos de transporte y al hecho de que, aunque sea un viaje de negocios, todos queremos conocer algo del lugar que visitamos, quizá te toque caminar bastante. Entonces, un par de zapatos cómodos es un ítem que no puede faltar en tu equipaje.
  4. Implementos para equipo tecnológico: Si como muchos, viajas con celular, laptop, cámara fotográfica, etc., es necesario que mantengas (especialmente en viajes de negocios) baterías y memorias adicionales, al igual que un adaptador de corriente.
  5. Fotos del equipaje: De existir algún problema con tu equipaje (aunque no debería si optas por el carry on), tener fotos de tus maletas te ayudará a facilitar el proceso de reembolso con tu seguro de viaje, de ser necesario.



ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO